El análisis de la pisada (marcha) en niños
La salud de los más pequeños es una prioridad para nosotros, en Clínica REDI Irún, y más aún si cabe desde Septiembre que fuimos padres nosotros también! :-).
Los pies son la base de nuestro cuerpo y un buen/mal apoyo pueden provocar el buen/mal funcionamiento de todo nuestro cuerpo. Por ello, hoy queremos ver la importancia de realizar un análisis de la pisada (marcha) y de hacerlo desde que son pequeños para prevenir y evitar futuras lesiones.
En clínica Redi lo hacemos desde el punto de vista de la Fisioterapia y la Podología
¿En qué consiste el estudio de la pisada o la marcha?
El estudio biomecánico de la marcha o pisada consiste en el análisis del pie así como su relación con la rodilla, la cadera y columna en posición estática y dinámica, mediante baropodometría (presiones plantares), parámetros espacio-temporales y videografía de alta definición.
¿A partir de qué edad se debe realizar un estudio de la pisada?
Desde el nacimiento los niños variaran la morfología de sus pies adaptándolas a las requerimientos de la diferentes etapas del crecimiento (gateo, primeros pasos, etc…). Sin embargo, cuando llevan unos años caminando, si nada altera su desarrollo natural, sus piernas se irán separando y cogiendo la estructura correcta, y variará dependiendo de la actividad, calzado, sexo, etc.
Por lo tanto, hasta los 5-6años de edad no es necesario hacer un análisis de la pisada ya que el niño no ha acabado de definir su marcha. En clínica Redi, recomendamos realizar dicho estudio a partir de los 5-6 años, sobre todo si el niño/a se cansa con facilidad, se cae con frecuencia, incluso si vemos que sus pies son demasiado planos o demasiado cavos (mucho arco), o sus rodilla están hacia adentro (genu valgo) o hacia afuera (genu varo).
¿Por qué es recomendable realizar un estudio de la pisada cuanto antes?
Es importante hacer un estudio de la pisada y la marcha cuanto antes ya que la estructura muscuoesqueléticas de los niños es más flexible y por lo tanto cualquier problema que requiera una corrección tendrá mayor posibilidad de éxito cuanto antes se trate. Es importante corregir la alineación de sus extremidades inferiores cuanto antes, evitando así la aparición de diversas patologías.
¿Qué nos aporta el estudio de la pisada en niños?
Un estudio de la marcha correctamente realizado nos permitirá detectar alteraciones estructurales del aparato locomotor y por lo tanto evitar futuras lesiones.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
¿Cuáles son los posibles tratamientos?
El podólogo/fisioterapeuta valorará el tratamiento dependiendo de la lesión o alteración. Puede ser mediante la realización de una serie de ejercicios terapéuticos o de potenciación, plantillas, estiramientos u otros.
Antes de acabar, resaltar que el estudio de la pisada y la marcha no solo se dirige a niños sino también a adultos. En un futuro blog veremos los beneficios que esto puede aportar a adultos y/o deportistas.
Finalmente, Gearge William Curtis decía «La felicidad radica, ante todo, en la salud». Cuidemos la salud de nuestros hijos, es de las cosas más importante que les podemos ofrecer!!
Como siempre, Si quiere saber más acerca del estudio de la pisada en niños, no dude en contactarnos, estaremos encantados de poder ofrecerle más información.