Qué hacemos
Fisioterapia

P
Punción seca
La punción seca es una técnica mínimamente invasiva mediante la cual podemos tratar el dolor miofascial (muscular) así como los efectos secundarios del mismo como puede ser la limitación del movimiento con introducción de una aguja estéril (tipo acupuntura) dentro del músculo (punto gatillo). Es una técnica muy efectiva, segura, con resultados muy rápidos, sin inyectar ninguna substancia y sin apenas efectos secundarios, si es correctamente aplicada.
P
Punción seca eco-guiada
Dentro de la punción seca existen zonas comprometidas en las cuales es necesario no dañar otras estructuras adyacentes por lo que el uso del ecógrafo nos ayudará a acertar plenamente en el objetivo sin causar daños colaterales.


E
Electrolisis percutánea ecoguiada (EPI)
Es un tratamiento local en el lugar de la lesión. Con la ayuda de la ecografía se aplica de forma directa sobre el tejido alterado y/o degenerado logrando reparar el tejido afectado, la EPI® es capaz de poner en marcha un nuevo proceso de proliferación del tejido colágeno que está desestructurado en estos procesos. La efectividad es alta (en torno al 80%) respecto a los tratamientos convencionales de fisioterapia (ultrasonido, láser, técnica Cyriax, fibrólisis diacutánea, ondas de choque, etc.) o médicos (fármacos, infiltraciones ó cirugía) y la frecuencia de recaídas es baja. Se utiliza principalmente en tendinopatias cronificadas (Aquiles, supraespinoso, rotuliano, epicondilo…) aunque puede utilizarse con éxito en diferentes estructuras del aparato músculo-esquelético.
R
Reeducación postural a través del movimiento
Mediante diferentes ejercicios dinámicos reeducaremos tu postura.


R
Readaptación deportiva
Tras la recuperación de una lesión existe un proceso en el cual debemos adaptar nuestro cuerpo para poder entrenar al 100% y no volver a recaer, mediante la readaptación controlamos ese proceso adecuándolo tanto al deporte como a la persona.
R
Readaptación funcional
Tras una lesión el cuerpo necesita un periodo de tiempo para adaptarse a las exigencias de la vida cotidiana, mediante la readaptación funcional se intenta que el paciente no vuelva a recaer de su lesión mediante un trabajo personalizado.


M
Masaje de descarga
Técnica preventiva en la cual se realiza un masaje en la zona sobrecargada con el fin de relajar la zona y prevenir posible lesiones.
T
Terapia manual
Mediante diferentes técnicas de terapia manual buscamos armonizar las estructuras afectadas para disminuir tensiones y mejorara su funcionalidad.


V
Vendaje funcional
El vendaje funcional se caracteriza por una inmovilización parcial (normalmente limitando el mecanismo lesional) permitiendo una movilidad funcional frente a las inmovilizaciones totales. Podemos utilizar este tipo de vendaje tanto en el tratamiento como en la prevención de lesiones musculares, ligamentosas y tendinosas.
P
Prevención de lesiones
Mediante diferentes técnicas de fisioterapia y podología, tanto pasivas como activas, evitaremos esas temidas lesiones.
