La Fascitis Plantar
La fascitis plantar es una patología muy extendida en la población, sin importar sexo, edad o condición física. Nos encontramos con un verdadero quebradero de cabeza; ese dolor punzante al poner el pie en el suelo a la mañana, esa frustración al no poder correr o simplemente no poder andar sin dolor.
Varios estudios recientes muestran coincidencias entre la fascitis y las tendinopatias, por lo que muchos tratamientos actuales se asemejan mucho.
Existen varias causas que se asocian a la fascitis; Hiper pronación, debilidad de tibial posterior, vasto interno y/o glúteo medio, excesivo trabajo en subidas, calzado inadecuado, etc.
En cuestión de tratamientos lo que está claro es que para no recaer hay que hacer un trabajo continuo. Estudios recientes muestran que el trabajo de fuerza con altas cargas mejora la sintomatología del paciente. Hay muchos detractores de las plantillas (no es mi caso) pero en muchos casos son útiles como para frenar momentos pronadores, por ejemplo.
Tenemos la EPI que tan buenos resultados está dando en tendinopatias, y muchas otras terapias más o menos efectivas.
Cada paciente es un mundo y debemos adaptarnos al mismo y ofrecer el mayor abanico de posibilidades para su mejora. Hay una cosa importante que se debería tener cada vez más en cuenta; el trabajo autónomo y constante del paciente pautado por el profesional sanitario y con su debido seguimiento serán claves para que ese paciente mejore y se mantenga sin lesiones.
¡Hagamos que la gente se mueva!!
Un saludo a todos
Alberto Rey
Pd: Si alguien quiere referencias de los estudios que he nombrado antes que me pase un email.